
El trastorno bipolar, una condición mental compleja y a menudo malentendida, se caracteriza por fluctuaciones extremas en el estado de ánimo, que van desde las cimas eufóricas de la manía o hipomanía hasta las profundidades de la depresión. Estas oscilaciones, que trascienden los altibajos emocionales cotidianos, impactan profundamente la energía, el pensamiento, el comportamiento y, en última instancia, la capacidad de una persona para desenvolverse en la vida diaria. Lejos de ser una simple “montaña rusa” emocional, el trastorno bipolar es una condición neurológica sería que requiere una comprensión profunda y un abordaje terapéutico integral. En este artículo, exploraremos las características distintivas de este trastorno, analizando las cosas que hacen los bipolares, sus posibles causas y los diferentes tipos que existen, con el objetivo de ofrecer una visión clara y esperanzadora para la persona bipolar y quienes los rodean.
¿Qué es bipolar?
- El trastorno bipolar es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo, estos cambios incluyen subidones emocionales (manía o hipomanía) y bajones (depresión), las personas pueden sentirse tristes, desesperanzadas y perder interés en actividades, cosas que hacen los bipolares, es estar en constante cambios emocional e inestabilidad emocional.
- Las cosas que hacen los bipolares es sentirse muy emocionados, felices (eufóricas), llenas de energía o inusualmente irritables. Estos cambios de ánimo pueden afectar el sueño, la energía, la actividad, el juicio, el comportamiento y la capacidad de pensar con claridad.
- Las crisis de cambio de ánimo pueden ocurrir raramente o varias veces al año, y duran varios días. Entre las crisis, algunas personas tiene periodos largos de estabilidad emocional, mientras que otras experimentan cambios frecuentes o depresión y manía.
- Aunque es una condición de por vida, el trastorno bipolar se puede controlar con un plan de tratamiento.
- Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Cosas que hacen los bipolares con sus síntomas
Existen varios tipos de trastornos bipolares y condiciones relacionadas con cada uno:
- Trastorno bipolar 1: se caracteriza por al menos una crisis maníaca, que se puede estar precedida o seguida de hipomanía o depresión mayor. La manía puede incluir psicosis (desconexión de la realidad). (conoce más sobre la psicosis aquí).
- Trastorno bipolar 2: Cosas que hacen los bipolares es sentir al menos una crisis depresiva mayor y al menos una crisis depresiva mayor y al menos una crisis hipomaniaca, pero nunca unas crisis maníaca.
- Ciclotimia: Se define por al menos dos años (un año en niños/adolescentes) de numerosos periodos de síntomas de hipomanía y síntomas depresivos que son menos graves que la depresión mayor.
- Hay otros tipos de trastornos bipolares y relacionados que pueden ser causados por fármacos, alcohol o ciertas enfermedades (como Cushing, esclerosis múltiple o accidente cardiovascular).
Otra información a tener en cuenta
- Cosas que hacen los bipolares con trastorno bipolar tipo 2, no es una forma más leve del trastorno bipolar 1, sino un diagnóstico distinto.
- Mientras que la manía en el trastorno bipolar 1 puede ser grave y peligrosa, las personas con trastorno bipolar 2 pueden experimentar periodos más largos de depresión.
- Una persona bipolar puede empezar con los síntomas en cualquier edad, pero suele diagnosticarse en la adolescencia o al inicio de los 20 años.
- Los síntomas pueden variar entre personas y pueden cambiar con el tiempo.
Como actúa una persona bipolar: manía e hipomanía

- La manía y la hipomanía comparten síntomas similares, pero la manía es más grave.
- La manía causa problemas más notorios en el trabajo, la escuela, las actividades sociales y las relaciones.
- La manía puede llevar a una ruptura con la realidad (psicosis) y puede requerir hospitalización.
- Cosas que hacen los bipolares en las crisis de manía e hipomanía incluyen tres o más de los siguientes síntomas:
- Cosas que hacen los bipolares es estar mucho más activo, energético, o agitado de lo habitual.
- Cosas que hacen los bipolares es tener la sensación distorsionada de bienestar o confianza excesiva.
- Necesitar mucho menos sueño de lo habitual.
- Cosas que hacen los bipolares es hablar de manera inusualmente rápida y excesiva.
- Tener pensamientos acelerados o saltar rápidamente de un tema a otro.
- Estar fácilmente distraído. Tomar malas decisiones (compras impulsivas, riesgos sexuales, inversiones imprudentes).

Otras características de una persona bipolar
Los síntomas del trastorno bipolar, incluidas crisis depresivas, pueden incluir otras características como:
- Aflicción ansiosa: cuando se sienten síntomas de ansiedad y miedo a perder el control.
- Melancolía: Cuando se está muy triste y se siente una profunda pérdida de placer.
- Psicosis: Cuando los pensamientos o emociones se desconectan de la realidad.
Estos síntomas pueden describirse como:
- Mixto: Cuando se presentan síntomas de depresión y manía o hipomanía al mismo tiempo.
- Ciclado rápido: cuando se experimenta 4 crisis de estado de ánimo en el último año, alternando entre manía, hipomanía y depresión mayor.
Los síntomas pueden parecer cuando estás embarazada. O los síntomas pueden cambiar con las estaciones. (Conoce más sobre la depresión estacional aquí)
¿Por qué los bipolares son inteligentes?
- Gracias a un estudio hecho con personas que padecen trastorno bipolar, se demostró que los jóvenes con síntomas maniacos tienen un CI de 10 puntos más alto que aquellos sin trastornos mentales. Indicando que las personas con trastorno bipolar son inteligentes y creativas.
- Los expertos explican que las personas con trastorno bipolar tienen niveles de energía muy elevados, lo que les permite concentrarse por largos periodos. Esta alta energía y concentración contribuyen a mayores grados de creatividad e inteligencia.
- Esta capacidad de inteligencia y creatividad es más alta en hombres que en mujeres con bipolaridad.
Tratamiento para el trastorno bipolar
- Es importante tener un equipo compuesto por psiquiatría y psicología, para un tratamiento completo.
- El tratamiento se enfoca en controlar los síntomas.
- El tratamiento puede incluir medicamentos, usualmente se suministra de inmediato para equilibrar el estado de ánimo.
- Los principales tratamientos para el manejo del trastorno bipolar es la terapia de conversación (psicoterapia). También puede incluir educación y grupos de apoyo.
- Los tipos y dosis de medicamentos se ajustan según los síntomas individuales.
- Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.
¿Cómo puedo ayudar a una persona bipolar?
- Aprende sobre el trastorno bipolar, es fundamental para comprender los síntomas y tratamientos, lo que te prepara para ayudar mejor.
- Alentar a la persona a buscar ayuda profesional de inmediato es crucial, ya que un tratamiento temprano mejora el pronóstico. No esperes a que mejore por sí solo.
- Ser comprensivo implica ofrecer escucha, apoyo y ayuda con tratamiento, recordándole a la persona que es importante su vida y que estás ahí para ayudar.
- Mostrar paciencia es necesario, ya que la mejora lleva tiempo y pueden ocurrir contratiempos. El control del trastorno bipolar es un proceso largo.
- El apoyo familiar y de amigos fomenta la recuperación, ya que las personas con apoyo tienden a recuperarse más rápido, tienen menos episodios y síntomas leves.

El camino no siempre es lineal cuando hablamos del trastorno bipolar. Sin embargo, la comprensión, la paciencia y el apoyo incondicional de quienes rodean a la persona con trastorno bipolar son pilares esenciales para una recuperación más solida y una vida más plena. Educarse sobre la condición, alentar la búsqueda de ayuda profesional y ofrecer un espacio seguro donde la vulnerabilidad sea aceptada son actos de profunda humanidad.
Recordemos que detrás de cada episodio de manía o depresión hay una persona que merece ser vista, escuchada y apoyada en su totalidad. Con el tratamiento adecuado y una red de apoyo compasiva, es posible navegar las olas del trastorno bipolar y construir una vida significativa, llena de momentos de estabilidad, alegría y conexión. La esperanza reside en la comprensión mutua y en la firme convicción de que una vida plena es posible, incluso con los desafíos que presenta esta condición.
Referencia bibliográfica
Mayo clinic (sin fecha) Trastorno bipolar
La vanguardia (22/11/2028) .El trastorno bipolar aporta una ventaja evolutiva de la espacie.
Helpguide (sin fecha) Como ayudar a alguien con trastorno bipolar.