¿Hoovering que es? cuáles son sus principales causas y síntomas.

Escrito por
5 min de lectura
hoovering
hoovering

Se refiere a una táctica empleada por personas con rasgos narcisistas o personalidades con trastornos, para intentar reenganchar a una víctima de vuelta a una relación de la que ha intentado escapar. Esta estrategia se caracteriza por una serie de comportamientos que van desde suplicas y promesas vacías hasta el victimismo o la reactivación de un vínculo emocional. Comprender el hoovering es crucial para identificar esta forma de manipulación, (lee más sobre la manipulación aquí), sino también fortalecer las barreras emocionales y psicológicas que permitan a las víctimas mantener su independencia y el bienestar tras haber cortado lazos con un abusador.

¿hoovering que es?

Este ocurre cuando una persona que ya ha causado daño regresa con promesas vacías, chantaje emocional y estrategias de presión, se le puede asociar como  una persona con narcisismo manipulador para que su ex pareja vuelva a caer en el mismo ciclo de relación toxica. (Conoce más sobre el trastorno narcisista aquí).

Conductas de narcisismo manipulador en el Hoovering

  • No reconoce sus errores.
  • Te hace sentir obligado a volver.
  • Promete cambios y un futuro juntos que nunca se materializa.
  • Acosarte con llamadas o mensajes.
  • Minimizar el daño que hizo.
  • Mostrar arrepentimiento solo hasta que accedes a volver.
  • Atacarte si decides alejarte.

Si bien este es frecuente en relaciones románticas, pero también puede ocurrir en vínculos de amistad o familiares, por tal motivo es fundamental identificar estas señales para protegerse.

¿Cómo actúa una persona hoovering narcisista?

  • Una persona que aplica hoovering narcisista, es porque tiene rasgos muy marcados de ser narcisista lo cual se caracteriza por manipular y chantajear a la persona cuando perciben una pérdida de control o atención.
  • El objetivo es reafirmar su influencia y poder sobre sus antiguas parejas por eso se asocia como una que persona que aplica hoovering narcisista pensando solo en sí mismo y no en el impacto que puede generar en la otra persona. (conoce más sobre las relaciones toxicas aquí).

Características de hoovering narcisista

  • Buscan el dominio absoluto en sus relaciones e interacciones.
  • Manipulan y ejercen presión para satisfacer sus propias necesidades y demandas.
  • Se consideran infalibles y creen que sus opiniones son superiores.
  • Centran las conversaciones en sus propias experiencias

¿Cómo es un narcisismo manipulador en la pareja?

  • Se caracteriza por el egocentrismo y falta de empatía.
  • Manipulador: significado de que prioriza sus propios intereses y desatiende las consecuencias de sus acciones en los demás.
  • El narcisismo manipulador busca una necesidad de reconocimiento constante, y se sienten agredidos si no lo obtienen, incluso al intentarlo.

Ejemplos:

  • puede manifestar a atraves de actos aparente bondad o muestras repentinas de afecto.
  • Hay tipos de narcisismo manipulador en el hoovering, como contactar directamente para ver cómo está la ex pareja.
  • Existen comportamientos sutiles como compartir recuerdos nostálgicos en redes sociales, lo cual es común en el narcisismo encubierto.
  • Reconocer estas señales es vital para comprender el hoovering y protegerse de sus efectos perjudiciales.

Algunas tácticas de hoovering narcisista

  1. Promesas de cambio: «El manipulador» significa que hace promesas grandiosas y significativas sobre cómo cambiaría su comportamiento o la relación, apelando a la esperanza y los buenos recuerdos para convencer a la víctima.
  2. Reaparición inesperada: El hoovering narcisista reaparece de repente, a menudo con mensajes nostálgicos y directos, buscando emociones y reconectar después de un periodo de silencio.
  3. Muestra arrepentimiento: La persona que aplica hoovering expresa un arrepentimiento conveniente, a pesar de no haber mostrado remordimiento previo, tanto en persona como a través de mensajes.
  4. Declaraciones de amor: Manifestaciones de amor de forma repentina y directa, combinándolo con un bombardeo de afecto, grandes gestos y promesas de un futuro juntos para volver a engancharse a la víctima.
  5. Contacto con seres cercanos: La persona con hoovering narcisista puede intentar acercarse a la víctima  a través de sus amigos y familiares, restableciendo contacto con ellos y sugiriendo intenciones de reconciliación.
  6. Pretender que todo sigue igual: Reanudan el comunicación ignorando los problemas pasados o el abuso emocional, minimizando los conflictos anteriores para que la víctima dude de su propia percepción de la relación, lo cual es un signo claro de narcisismo manipulador.
  7. Victimización: Se presentan como la parte agraviada, alterando el relato para hacer sentir culpable a la víctima y responsable de su bienestar.
  8. Chantaje emocional: envían regalos no solicitados u ostentosos para crear una sensación de deuda y hacer que estos gestos sean visibles para el entorno de la víctima.
  9. Pedir ayuda: La persona que lo aplican , una vez ha logrado establecer contacto, asumen un papel vulnerable y solicitan ayuda para situaciones urgentes o problemas personales.

¿Cómo afecta a la persona que sufre de hoovering?

El hoovering puede tener serias repercusiones en la salud psicológica de la víctima. Algunas de las principales consecuencias son:

  1. Como se aplican tácticas de narcisismo manipulador distorsiona la realidad, llevando a la víctima a dudar de sus propios sentimientos y percepciones.
  2. El hoovering puede generar presión emocional por el contacto constante que aplica el hoovering narcisista, lo que genera elevados niveles de ansiedad, estrés e inseguridad, (conocer más sobre la ansiedad aquí).
  3. Se duda sobre el valor propio, haciendo que la persona se sienta inadecuada o culpable por intentar establecer límites.
  4. La manipulación de hoovering fomenta una dependencia que dificulta a la víctima a alejarse de la relación toxica, perpetuando el ciclo de abuso.
  5. La exposición prolongada al hoovering puede desencadenar o agravar trastornos de ansiedad y depresión, afectando significativamente el bienestar mental de la persona.

¿Qué hacer si sufro de hoovering?

Para contrarrestar el hoovering, que puede escalar de mensajes sutiles a acoso, estas son algunas cosas que puedes tener en cuenta.

  1. La estrategia más efectiva es la ausencia de respuesta.
  2. Establece límites claros y firmes, esto es fundamental para evitar el sufrimiento emocional.
  3. Confía en tu intuición ya que si prestas atención a las señales internas que te indican que algo anda mal, es más fácil detectar las señales de manipulación. Recuerda que el amor verdadero no causa dolor.
  4. Recuerda los motivos de la ruptura, ya que al enfrentar el hoovering, es vital no olvidar las razones por las que te alejaste de la relación tóxica. Mantener la distancia de personas dañinas es crucial para el bienestar.
  5. La psicoterapia puede ofrecerte herramientas y estrategias para manejar la situación, fortalecer tu resiliencia emocional y tomar decisiones saludables.

Conclusión

Reconocer las señales de hoovering y recordar las razones que llevaron a la ruptura son pasos esenciales para proteger la salud mental. Asimismo buscar apoyo psicológico ya que ofrece herramientas y estrategias vitales para fortalecer la resiliencia y reconstruir la vida fuera del ciclo de abuso. En última instancia, liberarse de él es un acto de autocuidado y empoderamiento, que permite a las víctimas recuperar su paz y su identidad lejos de la influencia manipuladora de un hoovering narcisista.

Referencia

Uno bravo (24/11/2023). Hooovering: ¿en qué consiste esta táctica de manipulación emocional?

Mentes abiertas (24/abril/2023). Hoovering ¿qué es y cómo detectarlo?

69 vistas
Es una táctica psicológica utilizada por una persona para influir, controlar o explotar a otra en beneficio propio, se ve muy marcado en el hoovering.
Es un término en inglés que proviene de “hoover”, una conocida marca de aspiradoras. Pues bien “Hoovering” haría referencia a la acción de aspirar a atraer a alguien con el propósito  de volver a iniciar una relación toxica.
Son personas narcisistas, que muestran mayor tendencia a comportarse de forma soberbia, y muy calculadores, disfrazando sus intenciones con actos de amor, para así poder manipular a la víctima y obtener un beneficio.

Comparte este artículo:

Picture of Leidy Johana Vicuña R
Leidy Johana Vicuña R
Licenciada en Psicología y enfoque clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, duelos, tratamiento de adicciones y procesos de sanación familiar, diplomado en psicología clinica y abordaje de enfoqué cognitivo conductual Matricula Nacional Profesional 232019 Procesos de intervención con población en condición de discapacidad cognitiva, manejo en procesos de atención en crisis, intervención psicológica en el campo hospitalario y consulta particular, habilidades para manejar contextos de interconsulta y consulta externa. Cuento con competencias claras en adaptabilidad, capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio cambiante. Análisis de problemas, comunicación, compromiso a la hora de alcanzar las tareas y objetivos dados por la organización, escucha a la hora detectar la información importante de la comunicación oral, Sensibilidad interpersonal, conocimiento de los sentimientos y necesidades que me permite influenciar de manera positiva en los demás.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio
0