
Las frases de personas sin empatía causan grandes heridas en nosotros, conmocionan nuestra vida de formas en las que ni siquiera son necesarias las palabras para explicarlas y generan una serie de inseguridades que nos persiguen a través de los días, durante nuestra vida. Abrimos nuestro corazón, esperando comprensión y cariño, pero no hay más que frases de personas sin empatía. ¿Alguna vez te ha pasado? ¿Acercarte a una persona esperando lo mejor y terminar con un duro golpe de realidad? aquí te enseñaremos a identificar a estas personas, mediante las frases más comunes.
¿Qué es la empatía?
La empatía es conocida comúnmente por la expresión “ponerse en los zapatos del otro”, y aunque amaríamos ser capaces de dar una definición científica con un basamento fuerte, la realidad es que es un concepto meramente humano y de contexto social, que no es más que la capacidad para comprender la emoción y los sentimientos de segundas personas, ajenas a nuestro mundo propio, al poder ser capaces de reconocer esos sentimientos ajenos y, más importante, entenderlos para llegar a comprenderlos como propios.
Por otro lado, también puede usarse como una forma de reconocer el estado mental de los demás, de ajenos, y poder responder ante ellos de la forma más correcta y necesaria para responder a, principalmente, los contextos a los que como humanos nos enfrentamos. Ahí es cuando nos enfrentamos a esa importante diferencia que se expresa entre aquellos con empatía, y aquellas personas que no hacen más que vivir día sí y día también como frases de personas sin empatía.

El origen de la empatía
Se trata de una capacidad tan humana, que podemos remontarnos a millones de años atrás para hablar de lo que científicamente se cataloga como la primera muestra de empatía y por lo tanto, de humanidad en la historia del ser humano. Puesto que para entender cómo funcionan las frases de personas sin empatía, necesitamos saber, primero, cómo funciona.
Se conocía, desde siempre, que los animales heridos eran dejados atrás, que un animal herido en el mundo salvaje sería cazado y comido antes de que sus heridas y huesos rotos pudieran sanarse. Por lo que, un hueso sanado, significa que alguien recibió ayuda de otros, y según la antropóloga Margaret Mead, es la mejor señal del inicio de la civilización: la ayuda y la empatía.
La historia que Mead cuenta es muy simple: un hallazgo de un fémur roto curado hace más de 15,000 años es la prueba más fehaciente de que la empatía ha existido desde nuestros inicios, y no es más que una muestra de civilización y entendimiento humano, porque cómo no podría ser la muestra de empatía, el tener a alguien externo hace más de 15000 años, parándose un momento para ayudar a otra persona a curar un hueso roto.
La empatía, además, tiene un factor importante de imitación, y según Lipps, esta misma imitación constituye entonces un proceso muy básico de autoconciencia en la experiencia, es decir, aquello necesario para entender las emociones, sentimientos y necesidades del otro.
Lo que ocurre cuando alguien no tiene empatía
En la vida, todo somos distintos, y como en opiniones podemos diferir, resulta que el factor empático es, también, uno que marca una gran diferencia entre seres humanos. Existen personas con baja capacidad empática, que viven proliferando con las comunes frases de personas sin empatía; y si bien encontrarse con una persona así representa un gran shock emocional, la baja o la aparente falta de empatía puede deberse a experiencias traumáticas, o por educación emocional deficiente que nunca permitió el desarrollo de estas habilidades, ambientes complicados en la crianza que denotan en la adultez torpeza emocional.
Por otro lado, existen personajes que por algún tipo de trastorno psicológico y mental, puede parecer que no tienen empatía, y es el caso de personas autistas, por ejemplo, que por su forma de lidiar, entender y gestionar el mundo exterior, las personas suelen considerar que carecen de empatía.
También, personas con alexitimia, o inclusive personas pasando por fuertes episodios depresivos. Sin embargo, existen casos extremos como el de los psicópatas, donde se ha demostrado que realmente son personas con baja o incluso casi nula empatía, de hecho se trata de un criterio diagnóstico para la propia psicopatía.

Frases de personas sin empatía
Existen momentos en donde como personas, nos enfrentamos a interacciones curiosas, como aquellas en donde esperamos entendimiento de parte de otros al pasar por momentos complicados emocionalmente, y en su lugar, aquellos de quienes esperamos comprensión, sueltan las famosas frases de personas sin empatía, que nos hacen sentir minimizados, juzgados o ignorados. Frases como:
- Te lo dije;
- Estás exagerando;
- Yo pasé por cosas peores que la tuya;
- Supéralo, ya pasó. No sé por qué sufres por eso;
- No me importa;
- No es para tanto;
- Yo no tengo la culpa de tus problemas;
- No seas llorona, así no vas a solucionar nada;
- Me da igual;
- Así no lo recuerdo yo;
- Así soy yo;
- Eres demasiado sensible;
- Lo que sea.
¿Por qué estás frases son tan dañinas? todas ellas, sin excepción, son frases que suelen invalidar la experiencia ajena, y es que aunque uno no pueda “entender” una emoción, ya que no se ha podido vivir, para la otra persona puede ser tan devastador que duela de formas inexplicables, y éstas frases invalidan aquello. Las frases de personas sin empatía demuestran un juicio frio, culpabilizando a otros de sus sufrimientos, frases egocentristas, que restan importancia a experiencias externas, sin sinceridad y con un absoluto desinterés emocional, buscando que repriman sus emociones, sus sentimientos, y que se apaguen a la hora de sentir.

Conclusiones
La empatía es una habilidad que, de hecho, se debe aprender. Suele no ser desarrollada cuando no se le da la atención necesaria, pero es posible fortalecerla con mucho trabajo personal. Es normal que como personas nos encontremos con mucha torpeza emocional, o que incluso nosotros seamos aquellos de la torpeza emocional, y las frases de personas sin empatía son muy comunes y dolorosas cuando las recibimos. Por ello, es importante aprender a reconocer a éstas personas y reconocer si deseas rodearte de ellas, o alejarte por la tranquilidad propia.
Si estás rodeado por personas sin empatía, y la forma en la que se dirigen hacia ti o la forma en la que te tratan te está generando conflictos personales, no dudes en contactar con nosotros ¡En Mente Sana psicología estamos para ti! Contacta con nosotros, y agenda ya mismo tu primera cita gratuita.
Referencias bibliográficas
Yale University Press. (2022, April 13). The origin of empathy.