En algún momento de la vida las personas experimentan las perdidas, la recuperación emocional que conlleva esta experiencia puede ser abrumadora, así como frustrante. Dando cabida a las emociones luego de una perdida de cualquier tipo una de las primeras reacciones es la evitación al sentimiento, el dolor, pero será necesario recorrer este camino para así poder lograr una recuperación emocional y pasos para sanar después de la perdida.
Será natural que como mecanismo tu mente decida protegerte de este dolor, lo cual conlleva a la pregunta ¿cómo salir de este dolor, como volver a ser la misma persona en un nivel emocional? Este espacio es creado para ti, lograras reconocer y crear una estructura para lograr esa recuperación emocional por la que tanto has trabajado.

¿Qué es la recuperación emocional?
Es conocido por ser un proceso individual y única en cada persona, donde se hacen presentes los mecanismos de defensa, así como de afrontamiento ante una pérdida de cualquier tipo. Su objetivo principal es modificar/cambiar las emociones, logros y destrezas para un estilo de vida mejor. Este proceso no solamente es para personas que han estado ante eventos vulnerables o estados de ánimo bajos, también pueden ser para personas que solo deseen un cambio significativo a sus objetivos de vida. Implica también empatía, autorregulación emocional y gestión de los cambios.
Como definir una perdida
En el contexto social muchas veces existe una tendencia a pensar que una perdida solo es para el fallecimiento de un ser querido, pero también puede existir ante la pérdida de una amistad, pareja o incluso mascota, el peso de la perdida solo lo el individuo que está viviendo esa situación y según su percepción será grande o pequeña, lo cual también estará relacionado con la gestión emocional de cada individuo.

Tipos de pérdidas
Las pérdidas emocionales pueden ser de diversos tipos, como la pérdida de un ser querido, de un objeto o de aspectos de uno mismo. En este apartado conoceremos los tipos de pérdidas y con los cuales te puedas sentir identificado.
- Perdida de un aspecto de ti mismo.
- Perdida de un ser querido (fallecimiento).
- Perdida de pertenencias (con un significado importante para ti).
- Perdida de una mascota.
- Perdida sin fallecimiento.
- Perdida de un embarazo.
Conoce cómo sanar después de tu perdida
- Encuentra espacios de bienestar propia, dar paseos largos o encuentros con otras personas, incluso grupos de apoyo.
- Da el espacio para vivir las emociones por la perdida, no las invalides o minimices comparándote con otras personas.
- No te aísles, conecta con tus redes de apoyo.
- Actividades que conecten contigo, actividades físicas o incluso para tu pensamiento, metas mensurables que puedas lograr en un tiempo realista.
- Evita tomar decisiones de manera impulsiva.
- Si es una perdida por fallecimiento prueba escribirle un diario o una carta donde expreses tus sentimientos.
- Practica el Mindfullness, practica la gratitud.
- Ten rutinas que conecten contigo, higiene del sueño, alimentación. Actividades que puedas realizar paso a paso.
- Busca ayuda profesional cuando lo requieras y te sientas preparado.

Beneficios de la recuperación emocional después de una perdida
En un principio evitaras todo malestar, recuerdo, situación o incluso eventos que te lleven a pensar en la perdida, pero este malestar forma parte de la recuperación emocional. Aquí te muestro alguno de los beneficios a nivel cognitivo, emocional y físico.
- Bajos niveles de ansiedad, la sintomatología ansiosa ante la pérdida disminuye, tanto física como emocionalmente.
- Disminuye la producción de cortil (hormona del estrés), el cansancio ya no es tan notoria y regula las horas de sueño.
- Gestión emocional adecuada, la labilidad emocional disminuye en relación a la frustración y la irritabilidad, así como también la impulsividad para la toma de decisiones.
- Estados de ánimos bajos regulados, la anhedonia es casi inexistente.
Conclusiones
En mente sana encontraras el espacio adecuado para poder reconocer y sanar después de una perdida. La recuperación emocional es un proceso individual, pero también puedes hacer uso de tus redes de apoyo para que el camino o el proceso no sea tan doloroso, este camino implica reconocer, aceptar y comprometerse con las emociones ya sea que te causen un malestar por el recuerdo como te causen alivio cuando ya no sientas más dolor.
Es imperativo que se busque de las redes de apoyo, permitirse transitar el duelo emocional, pero también marcar micro tareas que te ayuden a conectar contigo para que de esta manera no exista un declive en las áreas vitales de tu vida. Es importante evitar tomar decisiones impulsivas, practicar el Mindfulness, poder asistir o buscar ayuda de profesionales. Cómo pudiste darte cuenta la recuperación emocional también tiene beneficios a niveles físicos.
Si estás pasando por algún proceso de perdida, no dudes en contactar este espacio, donde se te brindaran las herramientas necesarias para poder transitar esa emocional.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo puedo agendar una consulta para superar la dependencia emocional?
Puedes agendar tu consulta en Mente Sana Psicología a través de nuestra página web o contactarnos por WhatsApp. Nuestros especialistas están listos para ayudarte a recuperar tu bienestar emocional. - ¿Ofrecen terapias personalizadas para tratar la recuperación emocional después de una perdida?
Sí, contamos con programas de terapia personalizados diseñados para ayudarte la recuperación emocional, a través de herramientas actualizadas y personal calificado para cada caso. - ¿Qué costo tiene una sesión con un terapeuta especializado en dependencia emocional?
La primera sesión es gratis durante una hora. Para mayor información, comunícate con nuestro equipo. - ¿Puedo recibir terapia online para tratar la recuperación emocional después de una perdida? ¡Claro! Brindamos sesiones de terapia online para adaptarnos a tus necesidades y horarios. Agenda tu primera sesión online gratis desde cualquier lugar y comienza tu proceso.