
¿Cómo desenamorarse de alguien? es quizás la pregunta más hecha por todas las personas en la faz de la tierra, y no necesitamos pruebas para ello. El amor, el enamoramiento y las rupturas son un habitual en nuestras vidas que existen para relacionarse, y ésta pregunta no es más que el dolor de un corazón herido que busca con desespero la calma y que deje de doler. No te preocupes, aquí vamos a buscar juntos la respuesta a esa pregunta y te enseñaremos a cómo desenamorarse de alguien.
El enamoramiento…

Enamorarse es algo totalmente normal. Es parte de las interacciones humanas, es una experiencia casi universal por la que todos pasamos y expresa una fase ideal, llena de rosa, flores e ilusiones. Es precioso enamorarse, el amor por su propia cuenta es precioso, en especial cuando es correspondido y se invierte en él, pero ¿y qué ocurre cuando ese amor no es correspondido? ¿o cuando ese amor tan bonito parece acabarse? Llega un periodo doloroso, donde esa conexión que antes parecía tan fuerte te rompe por completo, sigues enamorado de esa persona, pero no hay un futuro y a ti, solo te trae dolor.
El proceso de cómo desenamorarse de alguien no es fácil, el amor realmente no es fácil. Es una experiencia intensa, llena de desafíos, obstáculos, pruebas, pero que son superables, créeme, se puede salir de ahí. Sin embargo, hay que entender una cosa: durante el proceso del cómo desenamorarse de alguien, técnicamente estamos pasando por un duelo amoroso.
¿Qué es el duelo?
No es más que un proceso psicológico y emocional dónde una persona enfrenta la pérdida de algo. Ya sea un objeto, una idea, un concepto o una persona, por muerte o por separación… La palabra clave es pérdida, una significativa para la vida de quien lo sufre. No se trata solamente de un conjunto de emociones, es una experiencia completa de lucha y asimilación, único para cada persona.
Por ello, hablamos que, si queremos saber cómo desenamorarse de alguien, primero debemos saber que esto se trata de un duelo.
Ya sea porque la persona de la que buscas desenamorarte fue una pareja que ahora deben seguir adelantes, o porque se trata de un amor no correspondido y deseas continuar ya que no ves futuro, estás enfrentándose al hecho de que vas a perder algo, y eso es atroz para nuestra cabeza, aunque esa relación no vaya a más. Si buscas más información al respecto, éste articulo sobre las fases del duelo.
¿Por qué es tan complicado saber cómo desenamorarse de alguien?
Es más fácil de entender de lo que parece. ¿Esa escena de Crepúsculo dónde Edward le decía a Bella que era como una droga para él? No se escapa demasiado de la realidad si queremos explicar lo complicado que es soltar un viejo amor. El cerebro, al estar enamorado, libera una serie de hormonas o neurotransmisores que nos generan una sensación de euforia, felicidad y amor.
Entonces, el cerebro se acostumbra a asociar que la presencia de ese chico llamado Robert en tu vida, es igual a felicidad y amor, porque Robert te hace sentir bien, te hace feliz, estás enamorada de él y tu cerebro lo demuestra con una constante presencia de la dopamina y la oxitocina, alterando a veces nuestra percepción. Pero un día Robert no está, decide no estar más en tu vida, y ahora el nombre “Robert” también está asociado al dolor, y tu cerebro no lo entiende del todo ¿por qué algo que me genera dopamina y oxitocina, felicidad, ahora me genera dolor? ¿Zozobra?
Nos aferramos a un clavo ardiendo cuando se trata del dolor de una separación. El dolor, en estos casos, es lo único que de forma inconsciente sentimos nos mantiene aún atados a esa persona, y nos negamos a soltar solo porque perder eso, sería perderlo por completo.
Aquí es donde entra en juego el apego emocional. Romper lazos o pensar en desprenderse de unos sentimientos que antes fueron tan bonitos para ti, genera una sensación bastante parecida al dolor por el fallecimiento de alguien preciado. Por eso es tan complicado aprender a cómo desenamorarme de alguien. El desamor, al fin y al cabo, es una experiencia complicada, de la cual puedes aprender más aquí.

Pasos para aprender a cómo desenamorarse de alguien
- Súfrelo.
Suena extraño, pero es necesario. Necesitas sentir esa emoción, sufrir el desamor, permitir a las emociones venir y llorarlo lo más posible porque si estamos tomando la decisión de desenamorarme de alguien, significa que busco, hasta cierto punto, soltarlo, y la única forma de hacerlo es, primero: sintiéndolo.
Es normal que durante éste momento te niegues a ello. Aceptar que no va a haber nada o que todo acabó puede ser difícil, negar los sentimientos de pérdida es muy normal, aferrarse a ese clavo ardiendo también, pero ésto no es más que un mecanismo de defensa para protegerte del dolor. Es necesario reconocer la situación para emprender el camino a aprender cómo desenamorarse de alguien.
Primer paso: permítete sentir. No estás loco por estar triste, tampoco exageras, es normal sentir esperanzas y hasta volver a pensar en un futuro juntos, permítetelo. No te juzgues. Cómo desenamorarse de alguien no es rápido ni sencillo, es toda una montaña rusa.
Pero necesitamos aceptarlo.

- ¿Qué hago con esta ira? ¿Y con ésta tristeza?
Puede que experimentes, en algún punto, ira. Rabia. Una emoción totalmente humana, pero es importante que durante éste momento sepas que la mejor manera de lidiar con ello es hablarlo con amigos, familiares, personas de confianza, contigo mismo incluso. Escribe, exprésate, necesitas hacer catarsis emocional.
- Establece distancia física y emocional
“Pero aún podemos ser amigos” “¿Pero y si me necesita?” “Puedo demostrar que puedo hablar con él sin sentir nada”, y demás pensamientos que probablemente, compartas, y son totalmente normales dentro de esta situación. Pero la conducta detrás de todos y cada uno de ellos es contraproducente, necesitas espacio para sanar ¿cómo pretendo desligar mi cerebro de la emoción que escuchar un ‘Robert’ me genera, si sigo buscándolo y pululando a su alrededor?
El distanciamiento, el contacto cero, es quizás una de las cosas más complicadas. Es difícil romper lazos, pero es por y para ti, establece límites contigo mismo, no lo busques en redes, no preguntes sobre su persona, reduce el impacto que su presencia genera en tu vida.
Y una cosa importante: no te juzgues si caes una y otra vez, volviendo hacia su imagen. Es normal. Lo importante es que sepas que debes evitarlo lo más posible.
- No te culpes de lo que pudo ser distinto
No eres adivino. No podrías haberlo adivinado. Tampoco viajas en el tiempo, así que no podemos cambiar lo que ya pasó, así que no te tortures con ideas y negociaciones contigo mismo pensando que si algo cambiaba las cosas podían cambiar y tener otro final. No podemos controlar ni cambiar los sentimientos ni decisiones de los demás.

- Autocuidado
La fase de tristeza puede que te hunda, no vamos a mentir. Es una sensación de vacío y desesperanza, va a ser normal sentirse sin motivación, sin interés… y por ello es importante cultivar tu autocuidado para que no te descuides. Dedícate a ti mismo, cuida de ti, descansa, disfruta de cosas para ti, en cosas que refuercen tu autoestima, tu imagen personal, te aseguro que poco a poco todo mejorará.
- No compenses…
Cierra Tinder. Bumble también. Hazme caso. No tienes que compensar lo que perdiste buscando valoración y afirmación en fuentes externas que solo te traerán un alivio momentáneo. Y quizás no seas de aplicaciones, pero no necesitas la valoración de ese tercero para sentirte tú mismo… El proceso de cómo desenamorarse de alguien no se trata de superar y ya está, no es sólo olvidar a la persona, es de aceptar la realidad y encontrar una forma de seguir, sin ir detrás de compensaciones externas.
- El trío mágico
Tiempo. Amigo y helado. El trío perfecto para pasar por un corazón roto. Date tu tiempo, consigue buenos amigos con los que pasar el rato y hablar, y tu helado favorito como premio por hacerlo tan bien. Un corazón roto solo se cura con el tiempo, así que debes tener paciencia… en especial, contigo.

Desenamorarse no es fácil, es complicado e involucra una lucha constante entre cuerpo, mente, deseo, corazón y razón. Y aunque es doloroso, es parte del proceso, lo que nos resulta complicado casi siempre es entender que requiere tiempo, y es distinto para cada persona: puede que te tome días, semanas, o meses. Pero no hay un tiempo fijo para desenamorarse de alguien, pero créeme: todo pasa. Y con el debido acompañamiento será un trabajo más sencillo.
Por lo que sí estás pasando por un proceso de duelo, o deseas aprender a cómo desenamorarse de alguien, en Mente Sana podemos ofrecerte las herramientas. Agenda ya mismo tu primera cita gratuita, y aprende que es posible superar ese dolor que te ataca.
Referencias bibliográficas
Vargas Solano, Rosa Elena. (2003). Duelo y pérdida. Medicina Legal de Costa Rica, 20(2), 47-52.