
¿Qué es una pareja infiel?
Una pareja infiel se refiere a una relación en la que uno o ambos miembros rompen un acuerdo implícito o explícito de exclusividad sexual o emocional con su compañero. En términos más sencillos, significa que una persona en la relación ha tenido una aventura o una conexión íntima (ya sea física o muy emocional) con alguien fuera de esa relación principal, sin el conocimiento y consentimiento de su pareja.
La infidelidad puede manifestarse de varias formas:
- Infidelidad sexual: Es el tipo más comúnmente reconocido, donde hay un contacto físico sexual con una tercera persona.
- Infidelidad emocional: Implica una conexión emocional profunda con alguien fuera de la pareja que rivaliza o excede la intimidad emocional con el compañero. Puede que no haya contacto sexual, pero la lealtad emocional se desvía.
- Micro-infidelidades: Son acciones más sutiles que, aunque no llegan a ser una aventura completa, cruzan los límites de la confianza y la exclusividad (por ejemplo, coqueteo constante, mentiras sobre interacciones con otros, conversaciones sexualmente cargadas en línea).
También te recomendamos leer “Mi pareja me ha sido infiel ¿Cómo superar una infidelidad?”.
¿Por qué es una pareja infiel?
La infidelidad es un fenómeno complejo y no hay una única razón universal que explique por qué alguien engaña. A menudo, es el resultado de una combinación de factores individuales, relacionales y situacionales. Aquí te presentamos algunas de las razones que pueden ser comunes:
1. Insatisfacción en la relación principal
Esta es quizás una de las causas más frecuentes. La persona infiel puede sentir:
- Falta de conexión emocional o física: Con el tiempo, la chispa y la intimidad pueden disminuir, llevando a uno de los miembros a buscar esa conexión en otro lugar.
- Sentirse ignorado o no valorado: Si uno de los miembros de la pareja siente que sus necesidades no son atendidas o que su pareja ya no le presta atención, puede buscar validación y afecto fuera de la relación.
- Aburrimiento o monotonía: La rutina y la falta de novedad pueden hacer que una persona anhele emoción y aventura, lo que puede encontrar en una relación extramatrimonial.
- Problemas de comunicación: La incapacidad para expresar frustraciones, deseos o necesidades dentro de la relación puede llevar a buscar a alguien con quien sí puedan comunicarse.
- Conflictos no resueltos: Las discusiones constantes, los resentimientos acumulados y los problemas sin solución pueden crear una distancia emocional que facilita la búsqueda de consuelo en otra persona.

2. Problemas personales del individuo
A veces, la infidelidad tiene más que ver con el individuo que con la relación en sí:
- Baja autoestima o necesidad de validación: Algunas personas buscan la atención y admiración de otros para sentirse mejor consigo mismas, creyendo que una aventura le dará un impulso a su ego.
- Inseguridad: La infidelidad puede ser una forma de reafirmar su atractivo o valor, especialmente si se sienten inseguros sobre su edad, apariencia o capacidad.
- Miedo al compromiso o a la intimidad: Aunque estén en una relación, algunas personas tienen un miedo subyacente a la verdadera intimidad o al compromiso a largo plazo, y la infidelidad puede ser una forma de auto-sabotear la relación.
- Crisis existencial o de edad: Eventos como una crisis de la mediana edad pueden llevar a una persona a cuestionar su vida y buscar experiencias que les hagan sentir jóvenes, vivos o diferentes.
- Adicciones o problemas de control de impulsos: El abuso de sustancias o problemas con el control de los impulsos pueden disminuir las inhibiciones y llevar a decisiones de las que luego se arrepienten.
3. Oportunidad y situación
Aunque no sean las causas principales, las circunstancias pueden influir:
- Proximidad y fácil acceso: Estar en un entorno donde hay muchas oportunidades de interactuar con otras personas (viajes de negocios, nuevo trabajo, etc.) puede aumentar la tentación.
- Anonimato o distancia: Las relaciones a distancia o la posibilidad de mantener una aventura en secreto pueden reducir la percepción de riesgo.
- Vulnerabilidad: Momentos de estrés, tristeza o soledad pueden hacer que una persona sea más susceptible a buscar consuelo o distracción fuera de la relación.
Es fundamental entender que, si bien estas son algunas de las razones más comunes, la infidelidad nunca justifica el dolor que causa. Explorar estas causas no es excusar el comportamiento, sino intentar comprender la complejidad detrás de una de las rupturas de confianza más significativas en una relación.
Cómo sanarte de una pareja infiel
Es posible sanarte de una pareja infiel, ya que esto no representa el resto de tus relaciones, aquí te dejamos algunas claves:
1. Enfrenta las emociones: Si fuiste engañado: Es normal sentir mucho dolor, rabia, tristeza y confusión. Permítete sentir estas emociones y busca apoyo en amigos o un terapeuta. Si fuiste infiel: Sentirás culpa y vergüenza. Es crucial que aceptes tu responsabilidad sin poner excusas. Tu arrepentimiento sincero es el primer paso.
2. Reconstruyan la confianza poco a poco: La confianza no regresa de un día para otro. Requiere paciencia y tiempo. Las acciones consistentes de la persona infiel, demostrando ser digna de confianza, son esenciales. Establezcan nuevos límites y acuerdos en la relación para que ambos se sientan seguros. El perdón (que no es olvidar) llega cuando la persona engañada está lista para liberarse del resentimiento.
3. Busquen ayuda profesional: Un terapeuta de pareja puede ser de gran ayuda para guiarlos, mejorar la comunicación y ayudarlos a entender por qué pasó todo. La terapia individual también es importante para que cada uno procese sus propias emociones y trabaje en sí mismo.
4. Cuídate a ti mismo: Duerme bien, come sano, haz ejercicio y realiza actividades que te gusten. Apóyate en tus seres queridos. Reflexiona sobre lo aprendido y cómo quieres avanzar.

Conclusión
En resumen, la infidelidad es una experiencia que sacude los cimientos de cualquier relación, dejando un rastro de dolor, desconfianza y confusión. Sin embargo, comprender que va más allá del simple engaño y que a menudo es el síntoma de problemas subyacentes ya sean individuales o dentro de la pareja es el primer paso para abordarla.
Superar una infidelidad no es un camino fácil ni rápido. Requiere un compromiso inquebrantable de honestidad total, una voluntad genuina de asumir la responsabilidad por parte de quien fue infiel, y una inmensa paciencia de ambas partes para reconstruir una confianza que se ha hecho pedazos. Es un proceso de comunicación constante, de establecer nuevos límites y, con frecuencia, de buscar el apoyo de un profesional que pueda guiar a la pareja infiel a través del laberinto emocional y superar el dolor. Permítete relaciones más saludables y llena de amor que tanto mereces. Es por ello que te ofrecemos una sesión gratuita de terapia online, totalmente confidencial y desde la comodidad de tu hogar, para brindarte la seguridad y confianza necesaria para iniciar. Agenda tu primera sesión de terapia online gratis, sólo tú puedes dar el primer paso.
Referencia
Terapify (2025), Etapas de la pareja después de una infidelidad.