
Desde pequeñas invasiones para evitar un castigo hasta engaños elaborados que alteran la vida, la mentira es una faceta intrínseca y a menudo desconcertante del comportamiento humano. ¿Por qué mentimos? ¿Qué impulsa a algunas personas a tejer redes de falsedades de manera habitual? Incluso cuando la verdad sería una opción más sencilla. Este artículo se adentra en el fascinante y perturbador mundo de las personas mentirosas, conociendo las frases para personas mentirosas y falsas, explorando las razones de las personas mentirosas compulsivas para analizar como la ciencia y la psicología intenta comprender un fenómeno tan universal como complejo.
¿Qué son las personas mentirosas compulsivas?
Las personas mentirosas compulsivas se les conocen también como (mitómanas) desde términos psicológicos, comparten muchas características como los comportamientos adictivos y pueden considerarse un trastorno de falta de control de impulsos.
Algunos de los síntomas que comparten las personas mentirosas compulsivas con los trastornos de adicción son:
- Alta ansiedad en situaciones que provocan el comportamiento (mentir o consumir).
- Pensamientos recurrentes que incitan a la acción.
- Incapacidad para resistir el impulso de mentir o usar una sustancia.
- Las personas mentirosas sienten una sensación de relajación y satisfacción tras llevar a cabo el acto (mentir sin ser descubierto o consumir) (conoce más sobre otras adicciones aquí).
Características de personas mentirosas y manipuladoras

- Baja autoestima: las personas mentirosas tienen baja autoestima, que impulsa la necesidad de proyectar una realidad más interesante para ser aceptado, lo cual los lleva a ser personas mentirosas y manipuladoras
- Ansiedad: La sintomatología ansiosa es habitual debido al estrés que genera la discrepancia entre la realidad y las mentiras, y el miedo a ser descubiertos.
- Dificultades sociales: Las personas mentirosas y manipuladoras tiene un patrón de comportamiento, suelen tener dificultades sociales y pérdida de credibilidad.
- Relación con trastornos de personalidad: varios trastornos de personalidad (histriónica, narcisista, límite, sociópata, inmadurez y síndrome de munchausen) comparten rasgos de la mentira patológica, ya que son personas mentirosas y manipuladores a causa de los síntomas de estos trastornos. (conoce más sobre el trastorno narcisista aquí).
- No es un diagnostico directo de trastorno: Es importante señalar que presentar esta sintomatología no implica necesariamente un trastorno de personalidad.
Tipos de personas mentirosas
Las mentiras ocasionales son funcionales y comunes: Todos mentimos en alguna ocasión por razones que nos resultan útiles o funcionales a corto plazo. Estas mentiras esporádicas pueden servir para:
- Evitar conflictos o castigos
- Proteger información personal.
- Mantener una imagen social deseable.
- No herir los sentimientos de otros.
- No preocupar a los demás.
- Posponer tareas indeseadas.
En estas situaciones, la mentira se utiliza como un escape inmediato de sensaciones desagradables o para realzar la propia imagen. La frecuencia, la situación y las consecuencias son cruciales para determinar la importancia de este tipo de mentiras.
La mentira patológica es una adicción recurrente: Cuando la mentira se vuelve una conducta patológica y recurrente, causando una interferencia significativa en la vida de una persona, se clasifica como personas mentirosas compulsivas.

Frases para personas mentirosas y falsas
- Las frases para personas mentirosas y falsas nos hacen ver que hay personas interesadas o hipócritas que no son quieres aparentan ser, ya sea por beneficio propio o por envidia, y hay que aprender a cuidarnos de estas personas, las frases te recuerdan el poder que tienes para sacar de tu vida aquello que te hace daño. (lee sobre las frases de traición aquí).
- Las actitudes de las personas mentirosas pueden causar mucho daño emocional.
- Las siguientes frases para personas mentirosas y falsas nos recuerdan que siempre debemos tomar medidas y marcar nuestros límites:
“Con el cebo de una mentira se pesca una carpa de verdad”
“Cuando hayas cometido un error, no mientas para negarlo o atenuarlo. La mentira es una torpe debilidad. Acepta que te has equivocado; en ello hay magnanimidad”
“De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes”
“El que dice una mentira no sabe que tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar 20 más, para sostener la certeza de esta primera”
“Engañar y ser engañado, nada es más común en el mundo”
“Es tanta la fuerza de la repetición que todos creen que algo pasó. Pero que lo crean todos no significa que exista o haya ocurrido; en un tiempo todos creían que la tierra era plana”
“En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario”

Como dejar de ser una persona mentirosa
- Autoconocimiento y aceptación: Es importante que las personas mentirosas identifiquen y reconozcan sus propias mentiras, comprendiendo la función que cumplen en su vida.
- Desarrollo de habilidades: Se debe entrenar y potenciar habilidades sociales y de comunicación más saludables y funcionales, como la asertividad, la escucha activa, la empatía, el lenguaje no verbal y la expresión de afecto, para no recurrir a la mentira como estrategia de interacción y evitar ser vista como personas mentirosas y manipuladoras.
- Afrontamiento progresivo: Es importante exponerse gradualmente a las situaciones temidas que incitan a mentir, superando los miedos personales y eliminando las conductas de la realidad y evitar ser personas mentirosas compulsivas.
- Cuestionamiento de creencias: Se debe cuestionar las falsas creencias que impulsan la mentira, reflexionando sobre los posibles beneficios de la verdad y la autenticidad en las relaciones.
- Control de impulsos: Las personas mentirosas pueden hacer un registro de mentiras, sus razones y con quien se producen, ayuda a controlar los impulsos y proporcionar información valiosa para el cambio.
- Mejorar la autoestima: Trabajar en el fortalecimiento de la autoestima, identificando fortalezas, reforzando logros y aceptando la vulnerabilidad, es esencial para reducir la necesidad de mentir.
- Apoyo emocional y social: las personas mentirosas y manipuladoras deben aprender a expresar y compartir emociones con el entorno cercano, que se permitan buscar apoyo y una nueva perspectiva sobre el problema.
- Búsqueda de ayuda profesional: buscar ayuda profesional de psicólogos es fundamental, ya que con la experiencia, técnica y tratamiento científico validados para abordar a las personas mentirosas.
- Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Conclusión
El camino hacia la superación de la mentira compulsiva requiere un reconocimiento del problema, por parte del individuo, en muchos casos, la intervención de un profesional de la salud mental. Solo a través de un trabajo terapéutico que aborde las causas profundas, se podrá reconstruir la confianza y desarrollar mecanismos de afrontamiento más saludables, sentando las bases para relaciones más honesta y una vida autentica.
Referencias
Área humana. (Sin fecha). La mitomanía: cuando nuestra forma de vida es mentir. Recuperado de:
Mejor con salud. (17/03/2025). 50 frases sobre la mentiras para reflexionar y pensar. Recuperado de: