Tipos de aborto según las semanas: impacto psicológico

Escrito por
7 min de lectura

El impacto psicológico que pueden tener los tipos de aborto según las semanas es significativo. Esta decisión directa o indirecta puede cambiar la estructura de una persona y el contexto social en el que ocurra.

Existen distintos tipos de abortos según las semanas, los motivos por los que ocurren de manera voluntaria o involuntaria son personales, así como tomar la decisión cuando es voluntario es totalmente autónomo. Cuando existe un aborto espontáneo, existe a nivel social más empatía, pero cuando es una decisión, en muchos casos se tiende a juzgar por el estigma que existe a su alrededor.

En este artículo exploraremos cuáles son los tipos de aborto según las semanas, el impacto psicológico que genera y estrategias de afrontamiento.

Tipos de aborto según las semanas
Tipos de aborto según las semanas

¿Qué es la interrupción voluntaria del embarazo?

Se entiende por una aplicación de un procedimiento clínico para finalizar el embarazo a solicitud de la mujer o en algunos casos del tutor legal, siempre sea el caso sobre agresión sexual o incesto. La interrupción voluntaria del embarazo es totalmente distinta al aborto espontáneo.

Esta es una decisión compleja y personal, influenciada por múltiples factores: riesgo de salud para el feto, alteraciones en el desarrollo y riesgo de salud para la madre. De igual forma, factores económicos, relaciones disfuncionales, abuso sexual o no sentirse preparada.

La etapa del embarazo puede influir en la experiencia emocional, los métodos disponibles de interrupción del embarazo, lo que a su vez genera el impacto psicológico.

Por otro lado, el aborto es la interrupción y finalización del embarazo de una forma natural o voluntaria.

Si estás pasando por un proceso de embarazo reservado o has tenido una pérdida, puedes acudir a terapia psicológica. En terapia puedes abordar el proceso de duelo, requerirlo y gestión emocional. Contáctanos y agenda hoy mismo una sesión.

Te puede interesar: Cambios de humor en el embarazo, entendiendo esta etapa

Es importante recalcar que, los servicios públicos de salud aplicarán las medidas necesarias para garantizar el derecho a la prestación sanitaria de la interrupción voluntaria del embarazo. Siempre dependerá de las leyes que se rigen en tu país o región. Esta intervención será bajo supervisión médica.

Tipos de aborto según las semanas y su impacto

Como se ha mencionado, cuando existe un aborto que sea de forma espontánea o inducida, puede generar un impacto psicológico según las semanas que se tengan.

Aborto temprano (hasta aproximadamente 12-14 semanas de gestación): las características comunes que se pueden encontrar en este tipo de pérdida son las siguientes:

  • Menor visibilidad del embarazo: en ocasiones el embarazo no es tan evidente físicamente, lo que puede facilitar la confidencialidad en el entorno, pero en ocasiones esto también lleva a tener una experiencia más solitaria cuando no se comparte.

  • Decisión rápida: generalmente, la decisión de la interrupción se toma en un periodo de tiempo más corto, lo que puede ocasionar tanto en la persona como en el contexto de apoyo, ansiedad por la urgencia o alivio por la pronta resolución.

  • Proceso menos invasivo: los métodos que se suelen usar en esta semana de gestación son menos complejos, por ejemplo, pastillas o aspiración manual, lo que puede influir en la percepción de un trauma físico o estrés.

  • Emociones presentes: el alivio es de las primeras emociones que se pueden llegar a experimentar, así como la ansiedad por la decisión, pero también potencial de culpa, tristeza o una ambivalencia.

  • Menor desarrollo fetal: en los tipos de aborto según las semanas, cuando el desarrollo es menor en esta etapa, la decisión puede ser percibida como menos “pesada” en términos de pérdida; sin embargo, esta siempre es una percepción individual.

Como se ha ido mencionando, los motivos por los que ocurre la interrupción del embarazo son intrínseco, aunque puedan existir factores de salud que influyan en esta toma de decisiones. Es importante recalcar que los tipos de aborto según las semanas pueden generar consecuencias directas con la persona que lo experimenta y su pareja.

Aborto tardío (después de las 12-14 semanas): aquí se toma en consideración el límite legal en Europa o la viabilidad fetal según sean los contextos que se estén viviendo. Aquí están algunas de las características o el impacto que podría generar.

  • Embarazo más “real”: cuando ya han transcurrido más semanas, existe más tiempo para crear un vínculo o el embarazo ya es físicamente visible, lo que puede intensificar los sentimientos de pérdida y procesos de duelo.

  • Decisión más compleja: en ocasiones los abortos tardíos están asociados a diagnósticos médicos como, anomalías fetales, riesgo para la salud materna o circunstancias que se agravaron con el tiempo. Esta situación añade un peso de complejidad emocional.

  • Proceso médico más complejo: los métodos quirúrgicos o de inducción al parto pueden ser estresantes, los pueden percibir como invasivos o físicamente exigentes.

  • Mayor estigma social: en algunos contextos sociales, los abortos tardíos suelen enfrentar un mayor escrutinio o juicio social, lo que puede intensificar en la persona el aislamiento, la vergüenza, la ansiedad o la culpa.

Si estás pasando por un proceso de duelo o tuviste una pérdida hace poco tiempo, no dudes en consultar con ayuda profesional. Tener un espacio para la gestión emocional, así como vivir el proceso de duelo, es vital. Contáctanos y agenda una sesión hoy mismo, aquí te escucharemos.

La recuperación emocional que pueden llevar los tipos de aborto según las semanas, en ocasiones puede llevar mucho más tiempo que la recuperación física. Tus emociones pueden ir desde el enojo, la culpa y la desesperación, e incluso las emociones de tu pareja pueden ser totalmente distintas a las tuyas y eso no implica que algunas de las dos no sean válidas.

Aborto espontáneo vs aborto inducido

Es crucial no solo saber los tipos de aborto según las semanas y el impacto que genera, sino diferenciar estas experiencias y cómo puede afectar psicológicamente en la persona.

Aquí encontrarás pequeñas características para diferenciar y cómo impacta en la vida.

El aborto espontáneo: es una pérdida gestacional; se caracteriza por una naturaleza involuntaria, es decir, la pérdida no es una elección, lo que puede generar sentimientos de impotencia, frustración o culpa y en muchas ocasiones existe la interrogante de “¿Qué hice mal?”. Esta se caracteriza por:

  • Duelo: el impacto que genera la pérdida de un embarazo deseado o esperado es significativa, puede llevar a ansiedad, depresión y un proceso de duelo incluso complicado. En ocasiones algunas mujeres pueden presentar despersonalización.

  • Falta de control: la persona no tiene ningún control sobre el proceso, lo que puede ser emocionalmente desestabilizador y agobiante.

Un aborto espontáneo puede ser una pérdida desgarradora que quizás las personas que estén en el entorno no comprendan. Es posible que no se olviden las esperanzas y los planes que se tenían con el embarazo, pero con paciencia, tiempo e incluso apoyo psicológico podría llegar la aceptación y luego el alivio.

Aborto inducido: también lo conocemos como interrupción voluntaria del embarazo, su naturaleza es compleja y es una decisión, pero a menudo es tomada bajo circunstancias difíciles y sí, puede generar alivio, pero también genera tristeza, culpa y remordimiento. Este se caracteriza por:

  • Estigma: el estigma social, a pesar de en algunos países ser legal, puede amplificar los sentimientos como la vergüenza, el secreto, la ansiedad y el aislamiento.

  • Necesidad de procesamiento: es importante tomar en consideración la necesidad de procesar la decisión, así como sus implicaciones a nivel social.

Según estudios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratifica que alrededor del 45% de los abortos inducidos se realizan en condiciones inseguras a nivel mundial.

Factores que modulan el impacto psicológico

Como se ha mencionado, los tipos de aborto según las semanas tienen un impacto psicológico, pero también se debe tomar en consideración que sin importar las semanas que se han transcurrido la interrupción voluntaria del embarazo como el aborto espontáneo tienen factores que modulan como impactara en la vida de la persona y su contexto.

Tales factores son:

  • Apoyo social: es imperativo en estas situaciones tener una red de apoyo, bien sea pareja, familiares, amigos o profesionales en bienestar mental y físico.
  • Bienestar mental preexistente: personas con antecedentes en ansiedad, depresión o trauma pueden tener una respuesta emocional más intensa.
  • Causas de la interrupción: como se ha descrito, las razones subyacentes pueden influir en la experiencia, salud materna, fetal o violencia, entre otros.
  • Autopercepción: aquí es importante tomar en consideración el sistema de creencia personal y cultural en el que socializa, sobre el embarazo y el aborto. Este sistema de creencias puede influir de manera relevante.

Estrategias de afrontamiento

Es importante poder tener estrategias de afrontamiento que te ayuden a sobrellevar este proceso, desde pequeños pasos hasta ayuda profesional.

  • Validación emocional: cada emoción que se siente en este proceso es lícita.
  • Duelo: reconocer la pérdida de un embarazo, sea espontáneo o inducido, es vital; en ocasiones puede requerir de un proceso de duelo.
  • Autocuidado: promover prácticas de bienestar, bien sea físico o emocional. Actividades como ejercicio, alimentación, sueño o hobbies.
  • Búsqueda de apoyo profesional.
  • Practicar mindfulness.

Aunque puedan ser pequeños pasos, son válidos y te ayudarán a transitar por esta situación. Sé amable contigo y sé amable con quien esté transitando está perdida.

Conclusiones

La interrupción voluntaria del embarazo sigue siendo objeto de escrutinio público, incluso aunque el aborto espontáneo sea “más común” no hace que sea un proceso fácil o aceptado. Los tipos de aborto según las semanas generan un impacto psicológico y es importante darle atención, espacio y respeto a ello.

El estigma que existe alrededor de esto debe disminuir, las personas que deciden continuar con el embarazo por las razones que sean como terminar con él por las mismas razones no deben ser juzgadas tan duramente, ambas personas transitan por emociones y tiene un impacto psicológico que muchas veces no se ve a simple vista.

Aunque se lea repetitivo, la amabilidad, la empatía y el respeto son clave en estas situaciones.

Referencias

 Colaboradores de Wikipedia (2020, May 14). Aborto. Wikipedia.

 Organización Mundial de la Salud. (2021, November 25). Aborto. Www.who.int.

21 vistas
La recuperación emocional y física puede tomar un tiempo, pero no implica que sea imposible.
Según estudios, alrededor de la semana 13.
Siempre dependerá de la persona y el contexto o circunstancia, puede ser alivio, como pena, tristeza o culpa.

Comparte este artículo:

Picture of Barbara Pargas
Barbara Pargas
Psicóloga con mención clínica, egresada de la universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. Con estudios en neuropsicología, psicología organizacional. Acompañamiento psicológico. Manejo de terapia cognitivo - conductual, ACT, activación conductual, mindfulness. Asistiendo a niños, adolescentes y adultos. Manejo de crisis, procesos de duelo migratorio, trastornos psicoafectivos, trastornos del neurodesarrollo en adultos.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio
0