Tranquilidad y paz interior: ¿Cómo se alcanza?

Escrito por
6 min de lectura
tranquilidad y paz interior
tranquilidad y paz interior

En el vertiginoso ritmo de la vida moderna, donde el flujo constante de información y las exigencias diarias nos bombardean, encontrar tranquilidad y cultivar la paz interior, se ha vuelto un desafío crucial. A menudo, el estrés y la tecnología nos alejan del bienestar emocional y la introspección. Sin embargo, el anhelo por la calma profunda persiste como una necesidad humana fundamental. Este artículo explora la importancia de la tranquilidad y paz interior persiste como una necesidad humana actual, analizando cómo podemos cultivar y sostener la paz interior, para lograr una vida más plena.

¿Qué es paz interior?

  • El concepto de tranquilidad y paz interior se usa combinando diversos contextos, pero usualmente se asocian a conceptos tradicionales orientales como el budismo y la iluminación, también tiene una interpretación secular.
  • Desde la psicología, la paz interior puede entenderse sin connotaciones religiosas, se refiere a una forma de vivir que muchas personas desean alcanzar.
  • A diferencia de la mentalidad occidental que busca transformar el entorno, las culturas asiáticas, valoran la no desviación de las formas naturales y humildes de actuar, para no alterar el orden existe.
  • La paz y tranquilidad interior es un reflejo del orden ideal de vida, donde hay armonía en cómo percibimos el entorno, y consecuentemente, en cómo actuamos y pensamos.

Paz interior y una mente positiva

  • Bloquear las emociones negativas es perjudicial, reprimir constantemente las emociones es física y mentalmente agotador, lo que puede hacer que carguemos con una mente cargada y un alma pesada, la paz interior ayuda a gestionar una mente en conflicto.
  • La paz interior y tranquilidad es un estado de aceptación, es un sentimiento de serenidad, calma y no preocupaciones, aceptando los cambios de la vida y fluyendo con ella (lee más sobre las preocupaciones aquí).
  • Intentar forzar el cambio de pensamientos negativos a positivos implica en ocasiones una lucha interna. Esta lucha con un mismo puede impedir alcanzar la serenidad. La verdadera tranquilidad y paz interior no se logra forzando los pensamientos, sino observándolos sin resistencia.

“Necesito paz mental”: ¿Cómo se ve la paz interior?

Estudios recientes identifican varios factores que contribuyen a la paz interior, los cuales incluyen:

  1. Relaciones y confianza: El apoyo social, los lazos seguros y las relaciones cercanas son fundamentales, ya que aportan a la paz y tranquilidad interior, ya que son redes de apoyo que pueden contener emocionalmente en los malos momentos.
  2. Virtudes personales: La compasión, empatía, responsabilidad, flexibilidad, autocontrol y optimismo se asocian con la paz interior.
  3. Virtudes sociales: La tolerancia, el perdón, aceptación y la amabilidad fomentan este estado.
  4. Aceptación: Posicionarse con gratitud, empatía, antimaterialismo, convicción y satisfacción contribuye a la paz interior.
  5. Espiritualidad: La fe, la religión o la espiritualidad pueden ser fuentes de paz interior, ya que puede ayudarnos a atravesar situaciones difíciles por medio de la tranquilidad y la paz interior.
  6. Salud física: La tranquilidad y paz interior, por medio de una buena salud física, ayuda a mantener un estado de felicidad y saber gestionar de forma saludable nuestras emociones. (conoce más sobre los hábitos saludables aquí).
  7. Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Tres ingredientes claves para construir una tranquilidad y paz interior

  1. Soltar el control sobre lo incontrolable: La primera clave para tener tranquilidad y paz interior es liberarse de la preocupación por aquello que no podemos solucionar o que no depende de nosotros. Reconocer que muy pocas cosas están completamente bajo tu control. Al soltar lo que no te corresponde, puedes redirigir tu atención hacia ti mismo, hacia lo que realmente importa.
  2. Ignorar la opinión ajena: otra clave fundamental para tener paz y tranquilidad interior es dejar de preocuparse por lo que los demás piensan de ti. Nadie está destinado a cumplir las expectativas de otros. Entregar tu felicidad a la aprobación interna te lleva a perder la confianza en ti mismo, reprimir tu verdadera esencia y sacrificar tu libertad y capacidad de amar.
  3. Encontrar significado y sentido: otra clave para encontrar tranquilidad y paz interior, es hallar un significado y sentido a lo que te sucede en la vida. Todos podemos desarrollar la habilidad de encontrar interpretaciones que nos enriquezcan y nos hagan crecer. La calidad de tu vida se refleja en la calidad de los significados que le atribuyen.

“Necesito paz mental” ten en cuenta que:

  • Para iniciar el camino hacia tu paz interior, no necesitas talentos especiales, solo la determinación de ir más allá y explorar los rincones de tu ser que quizás no has querido ver para sanar.
  • La clave está en explorar y descubrir la energía invisible que reside en ti, aquella que te permite pasar de un modo de supervivencia a un modo creativo, imaginativo e inspirador.

Prácticas para la tranquilidad y paz interior

  1. Mantén un estilo de vida saludable: para construir paz interior puede empezar por cuidar tu bienestar físico, una dieta sana, y equilibrado ejercicio moderado regular y dormir las horas adecuadas para la regeneración del sistema nervioso, entre otros beneficios.
  2. Satisface tus necesidades: La paz interior requiere que tus necesidades básicas estén cubiertas. Esto abarca un sustento material constante, un hogar, alimentos, relaciones significativas y acceso a elementos vitales como energía o regulación de temperatura.
  3. Evita dramas innecesarios: Muchas de nuestras preocupaciones diarias son problemas autoimpuestos. Liberarse de metas artificiales como la necesidad de agradar a todos, seguir trayectorias profesionales impuestas por otros o la obsesión por estereotipos en belleza, es un acto liberador que te acerca a la paz interior.
  4. Reconcíliate con tus imperfecciones: La perfección no existe en la realidad. Aceptar que eres imperfecto y que nunca encajaras en moldes ideales, eso ni te hace menos sensato, ni valioso, aceptarse como eres te permite encontrar en ti mismo la tranquilidad y paz interior.
  5. Abandona la obsesión por la venganza: Perderse en la búsqueda de venganza te encadena en un ciclo negativo y te roba la paz y tranquilidad. Perdonar y dejar ir viejas ofensas es una señal de madurez y la mejor manera de salir fortalecido de experiencias dolorosas, ya que el castigo constante no tiene ningún propósito constructivo.
  6. Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Libros que te ayudaran:

  • “Hacia la paz interior” de Thich Nhat Hanh: Este libro ofrece métodos prácticos para integrar los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana en la búsqueda de la armonía, mostrando la importancia del aquí y ahora.
  • “La paz interior” de Jacques Philippe: Explora que es la paz interior, como alcanzar y cómo reaccionar ante lo que nos hace perderla, incluyendo perspectivas de santos.
  • “Sin miedo: los 7 principios para alcanzar la paz mental” de Brenda Shoshanna: Ofrece claves para superar el miedo y construir seguridad en uno mismo, utilizando la sabiduría oriental y occidental.
  • “El pequeño libro de la paz interior” de Asheler Davis Bush: Enseña herramientas y estrategias para encontrar tranquilidad incluso en momentos difíciles, a través de la quietud, el movimiento, el mindfulness y la meditación. (conoce más sobre la meditación aquí).
  • “Meditación total”: Un libro que guía hacia el alcance de nuevas dimensiones para llevar una vida sin estrés a través de la meditación.

Conclusión:

La paz interior se sustenta en una serie de atributos y virtudes que podemos desarrollar: desde tener relaciones de confianza y practicar la empatía y la amabilidad, hasta pasar tiempo en la naturaleza y mantener una salud física y financiera estable. En esencia, es una invitación a explorar nuestra propia energía interna, a pasar del modo de “supervivencia” al modo de la creatividad y la inspiración. Es una apuesta por vivir plenamente, amando la vida y todo lo que esta nos ofrece.

Referencias

Psychology Today (8/01/2021). ¿Cómo encontrar la paz interior?.

Whi Institute (23/abril/2021) ¿Paz interior o estar siempre positivos?

14 vistas
Es un estado en que nos liberamos de nuestras principales preocupaciones, miedos, estrés y sufrimiento.
Para alcanzar la paz interior es esencial apaciguar la mente, para ello lo ideal es realizar ejercicios de meditación, que nos ayudarán a afrontar el día a día de una mejor manera, con la mente más relajada.
La persona con paz interior puede tener más probabilidades de mostrar características como compasión, empatía, responsabilidad, flexibilidad, autocontrol y optimismo, tolerancia, desarrollar el perdón, y la aceptación.

Comparte este artículo:

Picture of Leidy Johana Vicuña R
Leidy Johana Vicuña R
Licenciada en Psicología y enfoque clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, duelos, tratamiento de adicciones y procesos de sanación familiar, diplomado en psicología clinica y abordaje de enfoqué cognitivo conductual Matricula Nacional Profesional 232019 Procesos de intervención con población en condición de discapacidad cognitiva, manejo en procesos de atención en crisis, intervención psicológica en el campo hospitalario y consulta particular, habilidades para manejar contextos de interconsulta y consulta externa. Cuento con competencias claras en adaptabilidad, capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio cambiante. Análisis de problemas, comunicación, compromiso a la hora de alcanzar las tareas y objetivos dados por la organización, escucha a la hora detectar la información importante de la comunicación oral, Sensibilidad interpersonal, conocimiento de los sentimientos y necesidades que me permite influenciar de manera positiva en los demás.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio
0